SONIDOS Y PRONUNCIACIÓN
Nivel : A1
Nivel : A2
NIVEL : B1
NIVEL B2
Bonus

B2 – 2 : Practicamos

ـ إستمع الى المقطع الصوتي بشكل مستمر طيلة اليوم الأول
ـ أعد نفس العملية في اليوم الثاني
ـ بعد ثلاث أيام أخرى أعد نفس العملية

  • El presente:
    → Pretérito imperfecto.
  • Yassine: «Estoy super contento».
    → Yassine dijo que estaba super contento.
    → Yassine ha dicho / dice que está muy contento.

  • Yassine: «Soy vegetariano».
    → Yassine dijo que era vegetariano.
    → Yassine ha dicho / dice que es vegetariano.

  • Yassine: «El domingo tengo que trabajar».
    → Yassine dijo que el domingo tenía que trabajar.
    → Yassine ha dicho / dice que el domingo tiene que trabajar.

  • Yassine: «No qué hacer para mejorar mi español».
    → Yassine dijo que no sabía qué hacer para mejorar su español.
    → Yassine ha dicho / dice que no sabe qué hacer para mejorar su español.

  • Yassine: «A mí me encanta ir de compras».
    → Yassine dijo que le encantaba ir de compras.
    → Yassine ha dicho / dice que le encanta ir de compras.
  • El pretérito perfecto simple – perfecto compuesto:
    → Pretérito pluscuamperfecto.

  • Yassine: «Estuve en la universidad el año pasado».
    → Yassine dijo que había estado en la universidad el año pasado.

  • Yassine: «He aprendido mucho con Yassine Academy este año».
    → Yassine dijo que había aprendido mucho con Yassine Academy este año.

  • Yassine: «Me corté el dedo mientras hacía la comida».
    → Yassine dijo que se había cortado el dedo mientras hacía la comida.

  • Yassine: «Me ha gustado mucho la fiesta».
    → Yassine dijo que le había gustado mucho la fiesta.

  • Yassine: «La semana pasada fue muy dura para mí».
    → Yassine dijo que la semana pasada había sido muy dura para él.
  • El pretérito imperfecto:
    → Pretérito imperfecto.

  • Yassine: «Antes hacía más deporte, pero ahora ya no».
    → Yassine dijo que antes hacía más deporte, pero ahora ya no.
  • Yassine: «De pequeño, me gustaba jugar mucho al fútbol».
    → Yassine dijo que, de pequeño, le gustaba jugar mucho al fútbol.
  • Yassine: «Hace cinco años, mis amigos vivían al lado de mi casa».
    → Yassine dijo que hacía cinco años, sus amigos vivían al lado de su casa.
  • Yassine: «Mi Profesor de español era genial».
    → Yassine dijo que su profesor de español era genial.
  • Yassine: «En el piso donde vivía antes, había un vecino que ponía la música muy alta todo el día».
    → Yassine dijo que donde vivía antes, había un vecino que ponía la música muy alta todo el día.
  • El futuro simple – condicional simple:
    → Condicional simple.

  • Yassine: «Llegaré a Madrid hasta por la tarde».
    → Yassine dijo que llegaría a Madrid hasta por la tarde.
  • Yassine: «En el hotel nos ducharemos».
    → Yassine dijo que en el hotel nos ducharíamos.
  • Yassine: «¿Qué harías si tuvieras mucho dinero?»
    → Yassine preguntó que qué harías si tuvieras mucho dinero.
  • Yassine: «Hablaré con tu madre a ver si te perdona por lo que hiciste»
    → Yassine dijo que hablaría con mi madre a ver si me perdona.
  • Yassine: «Te llamaré luego»
    → Yassine dijo que me llamaría luego.
  • El futuro compuesto – condicional compuesto:
    → Condicional compuesto.

  • Yassine: «En unos días habré terminado mis exámenes»
    → Yassine dijo que en unos días habría terminado sus exámenes.
  • Yassine: «Cuando vuelva del viaje, habré gastado todos mis ahorros»
    → Yassine dijo que cuando vuelva del viaje, habría gastado todos sus ahorros.
  • Yassine: «Para marzo del año que viene, ya habrá nacido mi niño»
    → Yassine dijo que para marzo del año que viene, ya habría nacido su niño.
  • Yassine: «Cuando llegue a casa seguro que mis padres habrán cenado»
    → Yassine dijo que cuando llegue a casa seguro que sus padres habrían cenado.
  • Yassine: «Mi hijo no ha vuelto a casa, supongo que se habrá quedado en casa de su amigo»
    → Yassine dijo que su hijo no había vuelto a casa y suponía que se habría quedado en casa de su amigo.
  • El Pretérito perfecto compuesto de subjuntivo:
    → Pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo.

  • Yassine: «Espero que mis padres hayan llegado bien a su casa»
    → Yassine esperaba que sus padres hubieran / hubiesen llegado bien a su casa.
  • Yassine: «No creo que hayas hecho los deberes»
    → Yassine no creía que (yo) hubiera/hubiese hecho los deberes.
  • Yassine: «Mi padre mi llamará cuando haya terminado de trabajar»
    → Yassine dijo que su padre le llamaría cuando hubiera / hubiese terminado de trabajar.
  • Yassine: «Es posible que mi madre haya trabajado mucho hoy»
    → Yassine dijo que es posible que su madre hubiera / hubiese trabajado mucho hoy.
  • Yassine: «Ojalá haya aprobado mi examen del idioma»
    → Yassine dijo que ojalá hubiera / hubiese aprobado su examen del idioma.
  • Oraciones imperativas en estilo indirecto:
  • Yassine: «Estudia mucho o te castigaré a no salir con tus amigos»
    → Yassine me dijo que estudiara / estudiase o me castigaría.
    → Yassine me dice / ha dicho que estudie o me castigaría.
  • Yassine: «Si bebes alcohol, no conduzcas»
    → Yassine me dijo que si bebía alcohol, no condujera / condujese.
    → Yassine me dice / ha dicho que si bebía alcohol, no conduzca.
  • Yassine: «Sara, no llegues tarde a la fiesta del sábado»
    → Yassine le dijo a Sara que no llegara / llegase tarde a la fiesta del sábado.
    → Yassine le dice / ha dicho a Sara que no llegue tarde a la fiesta del sábado.
  • Yassine: «Vamos a la fiesta este finde»
    → Yassine me dijo que fuéramos a la fiesta este finde.
    → Yassine me dice / ha dicho que vayamos a la fiesta este finde.
  • Yassine: «No comas de este plato que está muy sucio»
    → Yassine me dijo que no comiera / comiese de aquel plato porque estaba sucio.
    → Yassine me dice / ha dicho que no coma de aquel plato porque estaba sucio.
  • Oraciones interrogativas en estilo indirecto:

1- Las oraciones interrogativas parciales:

  • Yo: «Laura ¿qué vas a hacer este finde?»
    → Yo le pregunté a Laura que qué iba a hacer este finde.
  • Yo: «Mamá ¿cuándo llega mi padre?»
    → Yo le pregunté a mamá cuándo llegaba mi padre.

2- Las oraciones interrogativas totales:

  • Yassine: «¿Salimos a dar un paseo?»
    → Yassine preguntó si salíamos a dar un paseo.
  • Yassine: «¿Quieres ir a cenar conmigo?»
    → Yassine me preguntó si quería ir a cenar con él.
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad