La tilde
¿Cuándo una palabra lleva tilde?
Hay palabras que cambian cuando se escriben con tilde, por ejemplo: el o él.
Pero, ¿sabes que es la tilde?
La tilde es el acento gráfico que se pone encima de las vocales así: á, é, í, ó, ú.
- Las tildes (o acentos) pueden cambiar el significado de una palabra del todo.
- Las palabras con tilde siempre se pronuncian con más fuerza que las palabras que no llevan tilde.
¡ATENCIÓN!
No hay que confundir la tilde con la virgulilla.
á ñ
Vamos a ver algunos ejemplos para que lo entiendas mejor.
- El à Artículo: el coche
- Él à Pronombre personal: él es profesor
- Este à Adjetivo demostrativo: este trabajo tiene muchas ventajas
- Éste à Pronombre: éste me gusta / ¿qué coche te gusta? ¿éste o aquel?
- Si à Conjunción condicional: Si me ayudas, terminaré antes
Nota musical: Esta es la nota en si menor
- Sí à Adverbio de afirmación: Sí, acepto / Ya te dije que sí me gusta tu vestido
Pronombre personal: Deja que se exprese por sí misma
- Tu à Pronombre posesivo: tu pelo es muy suave
- Tú à Pronombre personal: ¿cómo estás tú?
- Aun à Adverbio de modo: Aun con frío sé que Adam vendrá a buscarme
- Aún à Adverbio de tiempo: Aún no ha llegado el pedido que hice